Información sobre la ciudad
![shutterstock_439742272]()
A continuación, le presentamos algunos de los atractivos más importantes de Roma:
Stadio Olimpico (Tour por el estadio)
El estadio olímpico de Roma es uno de los templos del deporte a nivel mundial. Se construyó en el 1952 para los Juegos Olímpicos del 1960 y se renovó en el 1989 para acondicionarlo de cara al Mundial del 1990. Actualmente es la sede de dos equipos de fútbol de la Serie A (AS Roma y SS Lazio), así como de la Selección Nacional de Fútbol Italiana. Con capacidad para 81.903 espectadores, es uno de los estadios más grandes de Europa, en el que se han celebrado multitud de prestigiosos eventos como la final de la UEFA Champions League de 2009. No se hacen tours por el estadio, aunque merece la pena visitarlo incluso cuando no hay partidos en juego para ver algunos de sus puntos más destacados sin tanta gente. Por ejemplo, en el exterior del estadio, hay varias estatuas y mosaicos que representan algunos deportes olímpicos, como lanzamiento de disco o atletismo.
Dirección: Stadio Olimpico, Viale dei Gladiatori 2, Roma
Ubicación: 4 km al norte de la Ciudad del Vaticano
Cómo llegar: No es posible acceder al estadio directamente en metro. En tranvía: Tome el tranvía 2 en la parada de metro de Flaminio (línea A), junto a los Jardines de Villa Borghese y Piazza del Popolo y bájese en la parada de Mancini. En autobús: Coja el autobús 910 desde Roma Terminus. La línea termina en la Piazza Antonio Mancini. Camine a través del parque y cruce el puente Duca d’Aosta para llegar al estadio.
![shutterstock_1044794239]()
El Vaticano
La Basílica de San Pedro es una iglesia increíblemente ornamentada que se sitúa sobre la tumba de San Pedro. En la fachada que da a la Plaza de San Pedro se encuentra la imponente columnata de Bernini, un conjunto de columnas coronadas por estatuas de santos. Desde la ventana, el Papa suele bendecir a los fieles que se juntan en la plaza. Es recomendable visitar este lugar a primera hora de la mañana, para evitar las largas colas que se forman para acceder a la basílica. Su cúpula, de 137 metros de altura, fue diseñada por Miguel Ángel, aunque se terminó de construir en 1590, mucho después de su muerte. Si lo desea, puede subir hasta arriba. En una de las capillas laterales, se encuentra una de las obras más grandes de Miguel Ángel, la Piedad, y sobre el altar papal, el extravagante baldaquino barroco de Bernini. Asimismo, hay en la basílica una estatua de bronce de San Pedro del siglo XIII, cuyo pie está desgastado debido a los besos de los peregrinos. Otro de los puntos que el turista ha de visitar inevitablemente es el Tesoro, que alberga tesoros eclesiásticos, tumbas y vestimentas de los antiguos papas.
Ubicación: Ciudad del Vaticano
Metro: Tome la línea A en dirección a Battisni y bájese en Ottaviano-S. Pietro. Camine hacia el sur en dirección a la Plaza de San Pedro.
![shutterstock_320760683]()
Los Museos del Vaticano
Los Museos del Vaticano disponen de una de las mayores colecciones de arte clásico y renacentista del mundo. Además, las obras se exhiben en palacios que merecen la pena ser visitados solo por sus fabulosos frescos. Algunas de las zonas más interesantes son los Apartamentos Borghia, las Salas de Rafael y la Capilla Sixtina..
Metro: Tome la línea A en dirección a Battisni y bájese en Ottaviano-S. Pietro o Cipro-Musei Vaticani. Camine por los muros del Vaticano hasta la entrada.
![shutterstock_243970966]()
Castel Sant’Angelo
Este espectacular fuerte cilíndrico coronado por el arcángel Miguel fue construido en el 139 D.C. como mausoleo del emperador Adriano. Desde entonces, ha hecho las veces de ciudadela medieval, prisión y lugar seguro para los Papas en épocas agitadas. Es un lugar fantástico para visitar y dispone de tours con visitas a las celdas de la prisión o a los lujosos apartamentos que utilizaron los papas del Renacimiento.
Ubicación: Lungotevere Castello
Antigua Roma
![shutterstock_311589545]()
Panteón
El Panteón es el edificio antiguo mejor conservado de Roma. Se cree que fue el emperador Adriano quien lo mandó construir en el 118 D.C. Acceda a él a través del imponente pórtico, atravesando las columnas que sostienen su frontón, y prepárese para disfrutar de lo que encontrará en el interior. La enorme cúpula hemisférica tiene un techo artesonado con una abertura en el centro, el óculo, única fuente de luz del templo. La impresionante cúpula y los sarcófagos que hay en el interior lo convierten un lugar increíble para visitar.
Ubicación: Piazza della Rotonda
Autobús: 116 y muchos otros
![shutterstock_136932575]()
Foro Romano
El foro era el centro neurálgico de la antigua Roma. Las ruinas que hoy en día se conservan siguen un patrón confuso, por lo que le recomendamos comenzar su visita en el monte Capitolino, para que se haga una idea del diseño general del lugar. La Via Sacra era el lugar donde se hacían los desfiles de celebración y por ello encontramos en ella dos arcos de triunfo, construidos para celebrar algunas victorias de los romanos. En este conjunto monumental destacan el Templo de Venus, construido por Adriano en el 121 D.C. y la iglesia de Santa Francesca Romana. Santa Francesca Romana es la patrona de los conductores y por tanto, si visita esta iglesia alrededor del 9 de marzo, se topará con multitud de vehículos que se acercan al templo para ser bendecidos.
Ubicación: Se accede desde el Largo Romolo e Remo, la Via del Foro Romano y el Arco de Tito en la Via Sacra. Metro: Colosseo
![shutterstock_475397230]()
Coliseo
El Coliseo es uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad, que se ha conservado a través de los siglos a pesar de haber sufrido grandes daños. Este anfiteatro tenía 80 entradas y aforo para 55.000 espectadores, que se ubicaban en cuatro gradas de paredes arqueadas. Imagine las peleas entre gladiadores que ocurrían en el ruedo, o los sangrientos combates con animales salvajes y las carreras de carros allí se produjeron. ¡El equivalente a una buena final de fútbol de hoy en día!
No deje de visitar el Arco de Constantino, al lado del Coliseo, lleno de relieves y estatuas tomadas de monumentos anteriores.
Ubicación: Piazza del Colosseo Metro: Colosseo
![shutterstock_301179038]()
El Coliseo, un ejemplo arquitectónico para la construcción de los estadios (de fútbol) actuales.
Las Murallas Servianas
Las murallas servianas son los muros que antiguamente rodeaban las siete colinas sobre las que se construyó la ciudad de Roma. Los mejores lugares para ver los restos de esta barrera defensiva del siglo IV se encuentran alrededor de la estación de Termini y en el monte Aventino. Además, hay otras secciones bastante largas que se conservan en buen estado en las afueras de Roma.
Ubicación: Afueras de Roma
Metro: Termini
Otras atracciones de Roma
Fontana di Trevi
Se trata de una fuente espectacular, decorada con varias estatuas talladas con enorme precisión. En el centro, se pueden apreciar dos tritones que guían una carroza en forma de concha impulsada por dos caballos de mar. Es una de las atracciones más modernas de Roma, cuya construcción se completó en 1730. Es costumbre que los visitantes tiren monedas a la fuente, que posteriormente se recogen y donan a la caridad.
Ubicación: Piazza di Trevi
Autobús: 52, 53, 61, 62, 63, 71, 80, 95, 116 y 119
![shutterstock_194861762]()
Escaleras de la Plaza de España
Este impresionante tramo de escaleras desciende de la iglesia de Trinita dei Monti a la plaza de España. En su descenso, las escaleras hacen algunas curvas y disponen de varias terrazas, decoradas con tiestos de plantas con flores. Es un lugar magnífico para darse un respiro y sentarse, escribir una postal, enviar un mensaje a la familia o, simplemente, ver a la gente pasar. Ubicación: Scalinata della Trinita dei Monti
Metro: Spagna
![shutterstock_708089359]()
Bocca della Verita (Boca de la Verdad)
Si busca un plan más ameno y divertido, le recomendamos visitar la Bocca de la Verita. Allí encontrará una cara de hombre que fue tallada en mármol Pavonazzetto en el siglo I, probablemente como fuente o cubierta de drenaje. Sin embargo, pronto se convertiría en detector de mentiras. Los romanos creían que si introducían su mano en la boca de la escultura y decían una mentira, ¡la boca les mordería la mano! Este lugar se hizo especialmente famoso gracias a la película «Vacaciones en Roma» de Audrey Hepburn, hasta el punto de que hoy en día, los turistas hacen cola para probarlo. ¡Atrévase!
Ubicación: Piazza Bocca della Verita
Metro: Línea B en dirección a Circo Massimo
![shutterstock_1083763043]()
Piazza Navona
Esta plaza barroca yace sobre un estadio del siglo I, pero no de fútbol, sino de carreras de carros y competiciones de atletismo. Los restos de los cimientos del estadio se pueden observar desde la iglesia de Sant'Agnese. En el centro de la plaza se ubica la famosa fuente de los cuatro ríos (en italiano, Fontana dei Quattro Fiumi), que representa los cuatro grandes ríos del mundo: el Nilo, el río de la Plata, el Ganges y el Danubio. Es un lugar muy fresco, perfecto para hacer una pausa en días calurosos.
Ubicación: Piazza Navona
Autobús: 40, 46, 62, 64, 81, 87, 116, 492 y 629
![shutterstock_324504485]()
Museos Capitolinos
La Plaza del Campidoglio es uno de los principales atractivos turísticos de Roma. Esta plaza fue remodelada por Miguel Ángel en el año 1536, con motivo de la visita del emperador Carlos V. Mediante dicho proyecto de renovación se hizo un lavado de cara del edificio capitalino y de los palacios que rodean la plaza. Entre los elementos diseñados por Miguel Ángel se encuentran las escaleras de la Cordonata, coronadas por las grandes estatuas de Castor y Pólux. A ambos lados de la plaza están los museos capitolinos: el Palazzo Nuovo y el Palazzo dei Conservatori. En estos palacios podrá disfrutar de una amplia colección de esculturas, porcelana y galerías de arte, así como de sus espectaculares frescos.
Ubicación: Piazza del Campidoglio
Autobús: 40, 63, 64, 70 y 75
![shutterstock_150766004]()
Moverse por Roma
Roma tiene un metro con dos líneas. La línea A cruza la ciudad del noroeste al sureste, mientras que la línea B conecta el suroeste con el noreste. Ambas líneas se cruzan en la estación central de Termini, que es también el punto de partida de varias rutas de autobús. Los autobuses son una buena forma de moverse por la ciudad, ya que son baratos y cubren muchas rutas. Es necesario comprar los billetes por adelantado antes de subirse a cualquier metro, tranvía o autobús. Para ello, puede dirigirse a los «Tabacchi», fácilmente reconocibles por sus grandes señales en forma de T. Además, las estaciones de metro disponen de quioscos de venta automática de billetes y en las estaciones más importantes, también hay ventanillas de venta directa de billetes. Otra opción es hacerse con un Roma Pass, que cuesta unos 30 € por 3 días y le ofrece acceso ilimitado al transporte público, entrada gratuita a dos museos y descuentos para acceder a muchas otras atracciones turísticas. Asimismo, hay taxis disponibles en toda la ciudad; los taxis oficiales son de color blanco. De todas formas, la mejor forma de moverse por las estrechas callejuelas del centro es a pie.
![shutterstock_661216633]()